
LA REBELIÓN DE LOS ÓRGANOS
reflexión en torno al poder en el cine de David Cronenberg
por Antonia Hidalgo.
Este ensayo es una reflexión en torno al poder como idea madre en la trama cronenbergiana. El poder manifestándose desde las máquinas y de nuestra dependencia a ellas; autos, programas de radio y televisión, telepods, videojuegos, etc. El poder de la ciencia tradicional sobre nuestros organismos, con sus químicos, con sus vendas, con la maligna figura del doctor como un ser torturador que goza del dolor ajeno. En esta opresión al cuerpo, a través del maquillaje, de las cirugías y antibióticos surge la revelación del cuerpo, la liberación de lo enfermizo por medio de la carne. En el fondo, nos apegamos a las máquinas porque sentimos que podemos manejarlas y poseerlas, a diferencia de nuestros cuerpos que funcionan en una esfera más autónoma e indomable. En una forma de empoderarnos ante el miedo de desconocer es que nos fusionamos con las máquinas que son más predecibles, según el progreso tecnológico en el cual se cree. Nosotros no conocemos lo que somos en cuanto a entraña, hueso, músculo y sangre, por lo tanto nuestro cuerpo se vuelve desconocido y por desconocido siempre será deforme y por deforme, terrorífico. Finalmente, de la fusión hombre-máquina, la máquina lo domina y lo lleva al dolor físico, el cuerpo se enferma y nace un nuevo ser, capaz de dominar al resto, una especie de héroe-antihéroe como John en The Dead Zone o “Brundlemosca”, con poderes sobrenaturales.