
VIAJE DE VUELTA: DEL CINE A LA HISTORIA
Desde los primeros años del cine, se han asomado a la retina de las personas películas que de una manera u otra han intentado retratar fragmentos de nuestra historia. Dicha tendencia se mantiene hasta nuestros días recorriendo diversos géneros y maneras de hacer cine, repasando una amplia gama de períodos y personajes históricos. Es lógico que este fenómeno se haya producido, ya que el material historiográfico y la memoria, al igual que la literatura, son un excelente aporte para el séptimo arte. Si bien la relación entre el cine y la historia, saca cuentas beneficiosas y favorables para la primera, aún en el plano de la disciplina histórica existe una nebulosa con respecto al aporte y uso de diversos filmes para la investigación académica. Existen varios debates sobre qué tan válido llega a ser una fuente audiovisual, especialmente al momento de toparnos con una ficción. La problemática se ahonda aún más cuando existe un campo dedicado a la historia cultural, en donde las pinturas y fotografías ya han sobrepasado las barreras y se aceptan como fuentes legítimas.